educathon 23 - Girls in Science

Jornada de diseño de propuestas didácticas para fomentar el interés hacia las áreas de Ciencia y Tecnología

09/10 Febrero 2023

El 20 de diciembre de 2013, la Asamblea General aprobó la resolución relativa a la ciencia, la tecnología y la innovación para el desarrollo, en que reconoció que el acceso y la participación plenos y en condiciones de igualdad en la ciencia, la tecnología y la innovación para las mujeres y las niñas de todas las edades eran imprescindibles para lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de la mujer y la niña. Así, la Asamblea General declaró el 11 de febrero como Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología. Bajo estas premisas, y conociendo la importancia de desarrollar acciones desde el ámbito de la educación que promuevan el acceso de las mujeres y las niñas a la educación científica, surge el Educathon23 – Girls in Science, un espacio diseñado para la creación de propuestas didácticas, que contribuyan a la equidad e igualdad de género en el acceso a la educación científica y visibilicen el papel de la mujer en la ciencia.

horario y Lugar DE CELEBRACIÓN

JUEVES 09 FEBRERO (16:00 - 20:00)  /  VIERNES 10 FEBRERO (09:00 - 13:30)

Edificio The Green Ray-Link by UMA-Atech

Ampliación Campus de Teatinos

The Green Ray, Blvr. Louis Pasteur, 29010 Málaga

09 FEBRERO 2023 Sala P3

10 FEBRERO 2023 Sala P4

*Es obligatorio llevar ordenador portátil

¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?  El Educathon 23 – Girls in Science está dirigido a toda la comunidad de estudiantes de la Universidad de Málaga matriculados en el curso 2022/2023.

¿CÓMO FUNCIONA?  La organización del Educathon 23 – Girls in Science lanzará un reto, organizando también un taller interactivo de apoyo. Las personas participantes, organizados en equipos de tres de manera aleatoria, trabajarán cooperativamente y de forma multidisciplinar, siendo acompañados por mentoras especialistas del área de Didáctica de las Ciencias Experimentales. Al final del Educathon, cada equipo habrá materializado sus ideas y propuestas a través de un portfolio digital, exponiéndolas en formato de elevator pitch (5 minutos). Un tribunal compuesto por personas expertas de investigación didáctica en estudios de género evaluará las propuestas, otorgando el premio a la más innovadora.

¿CUÁNTAS PLAZAS HAY?  Esta primera edición cuenta con 30 plazas, que se asignarán exclusivamente por orden de inscripción. Será condición necesaria e imprescindible que las personas asistentes acudan con sus propios equipos informáticos (portátiles y/o tablets).

¿CÓMO SE CERTIFICA? Todas las personas participantes recibirán un certificado de aprovechamiento del Educathon23, para lo que deberán demostrar su participación en al menos un 80% de las sesiones y en la sesión de presentación de recursos. Está actividad tiene el reconocimiento de Actividad de Formación en Igualdad de Género (AFIg)  para el Suplemento Europeo al Título de Grado, establecido por la Unidad de Igualdad de la Universidad de Málaga. 

 

PREMIOS

Se otorgará un único premio al equipo ganador a propuesta del jurado, consistente en tres tarjetas regalo valoradas en 100€ cada una para gastar en productos tecnológicos, que será designado el último día del Educathon. Además, se concederán cinco plazas a aquellas personas participantes que destaquen el proceso de resolución del reto, para participar en el Hackathon Flash Session 

 

JUEVES 09 FEBRERO 2023

Edificio The Green Ray - P3

16:00 h - Presentación y formación equipos

16:30 h - Taller "Aprendiendo con App Inventor"

18:00 h - Pausa y café

18:30 h - Trabajo en equipo / seguimiento

20:00 h - Cierre


VIERNES 10 FEBRERO 2023

Edificio The Green Ray - P4

09:00 h - Actualización

09:30 h - Trabajo en equipo / seguimiento

11:00 h - Pausa y café

11:30 h Trabajo en equipo / seguimiento

12:30 h - Presentación recursos diseñados

13:30 h - Entrega premio y cierre

 

TALLER 

APRENDIENDO CON APP INVENTOR

Inés Herrero & Celia García

Profesoras Titulares del Departamento de Ingeniería de Comunicaciones de la Universidad de Málaga

JUEVES 09 FEBRERO

 16:30 - 18:00 

EDIFICIO THE GREEN RAY · P3

 

MENTORAS

Profesora del área de Didáctica de las Ciencias Experimentales · UMA

Profesora del área de Didáctica de las Ciencias Experimentales · UMA

Profesora del área de Didáctica de las Ciencias Experimentales · UMA

Profesora del área de Didáctica de las Ciencias Experimentales · UMA

CONTACTO

Carolina Martín Gámez (cmartin@uma.es) / Cristina García Ruiz (crisgarcia@uma.es